< Blog

La ciencia de datos está en todas partes y todos los días en nuestras vidas. Eres un gran generador de datos.

By:

Maria Berns

Ciencia de datos
March 23, 2022

Los avances tecnológicosno dejan de sorprendernos. A veces, parece que vivimos en una película deciencia ficción. Usamos dispositivos futuristas que nos hacen la vida más fácily cómoda.

Y esto es especialmentecierto cuando hablamos de la Ciencia de Datos.

Hoy en día, la Cienciade Datos se ha convertido en un tema de moda en las conversaciones cotidianas,toda vez que sus herramientas forman parte cada vez más de la vida diaria delas personas, la mayoría de las veces sin que se den cuenta.

De hecho, la ciencia dedatos ha pasado de ser algo que científicos curiosos realizaban en suslaboratorios a una necesidad que está siempre presente en la vida diaria. Esuna parte esencial de nuestras vidas, tanto si utilizamos las redes socialescomo si compramos en línea o simplemente revisamos nuestro feed de noticias.

Estamos generandoconstantemente datos que se han convertido en un activo inestimable en la vidacotidiana y, por supuesto, en las empresas.

¿Sabías que estásgenerando datos sólo por darle un "like" a una publicación enFacebook?

Los datos nos acompañanen la mayoría de las cosas que hacemos. Desde que nos levantamos hasta que nosacostamos, nuestros aparatos y dispositivos generan datos sobre nosotros. Estánincrustados en nuestros teléfonos inteligentes, televisores ycoches. También se encuentran en nuestros hogares y lugares de trabajopara proporcionarnos comodidad y eficiencia.

Los datos se recogen,se agregan y se procesan para extraer información significativa que nos ayude atomar decisiones más inteligentes. Estos datos se recogen de diferentesfuentes, por ejemplo sitios web como Amazon, Google, Wikipedia, etc., redessociales, motores de búsqueda e incluso nuestras propias bandejas de entrada decorreo electrónico.

La cantidad de datosque generamos cada día es asombrosa. Cada día creamos 2,5 quintillones de bytesde datos, lo que equivale a 2.500 millones de gigabytes de información.

Entonces, ¿qué hacemos con estainformación?

Los datos se utilizande diversas maneras para facilitar la vida cotidiana. Por ejemplo, elseguimiento de la ubicación de las personas puede ayudar a los servicios deemergencia y prevenir delitos.

Los científicos dedatos se encargan del análisis de los datos utilizando la estadística y lasmatemáticas para encontrar ideas significativas a partir de los datos que sehan recogido de diferentes fuentes. Son capaces de predecir cómo reaccionará lagente ante determinadas publicaciones en las redes sociales o cuántas personascomprarán un determinado producto en función de su precio.

¿Qué significa esto para lasempresas?

La ciencia de los datosexiste desde hace tiempo, pero todavía es relativamente nueva en el mundoempresarial. Permite a las empresas personalizar los productos de forma máseficaz al ofrecerles información sobre cómo compran esos productos susclientes, basándose en datos demográficos y en compras anteriores.

Imagínese poder ofrecer a susclientes algo que aún no se dan cuenta de que necesitan, pero que apreciaráncuando les muestre lo que puede hacer por ellos. La ciencia de los datos es unaforma excelente de hacerlo porque ayuda a las empresas a crear solucionespersonalizadas cada vez que su cliente interactúa con ellas.

Dado que la ciencia delos datos implica el uso del análisis estadístico, la programación y otrasmatemáticas, así como la visualización de datos con el objetivo de generarideas, puede proporcionar modelos predictivos que ayuden a las empresas a tomardecisiones sobre su estrategia comercial o incluso a hacer prediccionescorrectas sobre eventos futuros, como la gestión de inventarios.

Podemos utilizar laciencia de los datos para predecir cuántas personas querrán ver una próximapelícula oaveriguar quiénes son los proveedores más populares de los productos de suempresa. La ciencia de los datos también permite saber cuánto dinero debegastar en la publicidad de sus productos.

Los datos hacen que suempresa sea más productiva. Le permiten tomar decisiones informadas, analizar ala competencia, obtener información y llegar a los clientes adecuados.  Según estudios recientes, la toma dedecisiones basada en datos permitirá a las empresas reducir costes y mejorarsus posibilidades de crecimiento.

Hoy en día, lasorganizaciones se enfrentan a un número creciente de opciones a la hora degestionar estos datos. Para manejar esta afluencia de datos, necesitandesarrollar una estrategia para gestionarlos y analizarlos de forma eficiente.Las organizaciones necesitan gestionar sus datos de forma que sean fácilmenteaccesibles y permitan un análisis riguroso. Para dar sentido a todos los datos y encontrar la información adecuada,las empresas necesitan recurrir a la Ciencia de los Datos para encontrar unasolución.

Los datos nuncaduermen. Son el nuevo rey y pueden hacer o deshacer su negocio.

El futuro no es sólo unconcepto, sino que está sucediendo ahora mismo.

Por ultimo

Have you just learned something new?
Then join the 80,000 people who read our expert articles every month.
By signing up to this form I agree, that Datavalue may store my data and may contact me using the email address I have provided with promotional emails about products, special offers, and other information which may be of interest. Please also read our privacy policy. You can revoke your consent at any time
If you need help with your Digital Strategy don't hesitate to contact us.

Enjoy this article?
Thank you! Your submission has been received! We will share the report directly to your email.
Oops! Something went wrong while submitting the form.

IT'S NOT ABOUT
DATA. IT'S ABOUT
VALUE

Our low code and serverless solutions use advanced analytics to deliver
powerful information for your business success.

Otros blogs..

May 4, 2022

April 27, 2022

La ciencia de datos está en todas partes y todos los días en nuestras vidas. Eres un gran generador de datos.

Ciencia de datos

April 27, 2022